Analizamos en este artículo las posibilidades que tiene Alcaraz para arrebatarle el número 1 del mundo a Jannik Sinner antes de que finalice la temporada de tenis.
Contenido:
- 3.430 puntos… ¿Una distancia asumible?
- Toda la presión para el número 1 del mundo
- El US Open, momento clave en el calendario próximo
- El número 1 del mundo se podría decidir en Turín

3.430 puntos… ¿Una distancia asumible?
Para entender las posibilidades reales de Alcaraz, primero conviene entender cómo funciona el ranking mundial de tenis. El sistema de puntos del ranking ATP sirve para ordenar a los tenistas según su rendimiento en torneos oficiales durante los últimos 12 meses, en base a los puntos que han acumulado pasando de ronda o obteniendo trofeos en los mismos.
Por otro lado, la ‘Race’, (carrera hacia Turín, emplazamiento de las ATP Finals) es una clasificación que cuenta únicamente los puntos obtenidos desde el 1 de enero de cada año hasta la fecha actual, sin considerar el año anterior. Es decir, el ranking ATP es acumulativo a 12 meses, la Race refleja el rendimiento de la temporada actual… y ambos se emparejan al final de la misma.
A día de hoy, Sinner lidera el ranking mundial con 12.030 por los 8.600 que tiene Alcaraz, una distancia que parece enorme. Pero en la race, es decir, atendiendo a los resultados de este año, Alcaraz cuenta con 7.560 por 6.000 que tiene Jannik Sinner. ¿Esto que significa? Que si Alcaraz mejora los resultados que obtenga Sinner de aquí a final de temporada, probablemente finalice la misma como número 1 del mundo.
Toda la presión para el número 1 del mundo
Carlos Alcaraz tiene una ventaja clave para los próximos meses: defiende muchos menos puntos que Jannik Sinner en lo que resta de temporada. Esa es precisamente la baza que juega el pupilo de Juan Carlos Ferrero, con la esperanza de recortar la diferencia en la clasificación durante los próximos torneos y poder asaltar el liderato del tenis mundial.
De aquí a final de 2025, Alcaraz apenas defiende 1.060 puntos, mientras que Sinner está obligado a revalidar 6.030, producto de su dominio en cuatro de los seis torneos más importantes del tramo final de 2024. Por ejemplo, el italiano defiende el título en Cincinnati, el US Open, Shanghái y las ATP Finals, mientras que el español apenas sumó puntos en esas citas. La distancia actual entre ambos es de 3.430 puntos, una cifra que podría esfumarse si Alzaraz mantiene su ritmo de resultados, algo que se espera también de Sinner, ya que ambos llegarán al sprint final en un nivel físico y tenístico sobresaliente.
El US Open, momento clave en el calendario próximo
El Us Open será clave en esta tremenda lucha por el número 1 del mundo. El año pasado, Alcaraz, campeón en 2022, cayó el año pasado a las primeras de cambio en el torneo, sumando únicamente 45 puntos. Mientras tanto el italiano, consiguió nada menos que 2.000 puntos al conquistar el trofeo. Por tanto, el español tiene mucho margen para recortar distancia a su rival en caso de lograr una buena actuación este año.
Te dejamos, a continuación, las cuotas que ofrece YoSports para el mercado de Campeón del US Open, para que hagas tu apuesta deportiva a largo plazo por tu jugador favorito.
Jannik Sinner – [2.10]
Carlos Alcaraz – [2.80]
Novak Djokovic – [7.50]
Jack Draper- [14.00]
Alexander Zverev- [18.00]
Taylor Fritz- [24.00]
El número 1 del mundo se podría decidir en Turín
Por supuesto, todos los grandes torneos y las actuaciones de los dos contendientes serán clave para saber quién finaliza el año como número 1. Pero todo podría decidirse en las ATP Finals de Turín -en las que se emparejan ambas clasificaciones mundiales-, con más de 1.500 puntos en juego, tras la disputa de toda la gira norteamericana. Una cita que se disputará del 10 al 17 de noviembre.
No olvides que puedes cerrar tu apuesta gracias a la herramienta Cash Out que ofrece YoSports.
Nota: Las cuotas pueden variar
alcaraz ATP cicuito Tenis