¡Hay Clásico! La Final de Copa 2025 nos va a dejar un nuevo enfrentamiento entre Real Madrid y Barcelona. Será el tercero de la temporada, y el segundo con un título en juego, tras la Supercopa que disputaron ambos equipos en Arabia en enero.

Si echamos mano de estadísticas generales y de lo sucedido en los 2 clásicos anteriores, las cosas no parecen pintar bien para los blancos, pero si hay un equipo capaz de levantarse del suelo y revivir, ese es el de Carlo Ancelotti. En YoSports os damos las claves que pueden decidir la Final del próximo 26 de abril para un lado, o para el otro.
Contenido:
- Las claves para el Real Madrid
- Las claves para el Barcelona
Las claves para el Real Madrid
No está siendo una temporada fácil para el Real Madrid. El vigente campeón de LaLiga y de la Champions deja más sombras que luces en lo que va de campaña, y necesita recuperar el espíritu de equipo que les ha hecho casi invencibles en los últimos años:
La solidaridad defensiva es uno de los parámetros a mejorar por los de Ancelotti. El conjunto blanco concede excesivas facilidades a sus rivales y, de hecho, lidera el ranking de equipos que más remates concede por partido. Si no corrige esta situación, será complicado que pueda alzarse con la Copa.
El Madrid necesita a su Tridente ofensivo si quiere tener opciones de ganar la Final de Copa 2025. Mbappé, Vinicius y Rodrygo no están marcando la diferencia, sobre todo en el caso de los 2 jugadores brasileños.
Ante el Barcelona, el Madrid necesita que sus 3 pilares ofensivos rindan al máximo nivel en ataque… y que también ayuden en tareas de presión y contención.
La trampa del Fuera de Juego fue una pesadilla para los blancos en el Clásico de Liga jugado en el Bernabéu. Hasta en 12 ocasiones cayeron los blancos en la trampa de Hansi Flick, lo que anuló el ataque blanco en el 0-4 del pasado 26 de octubre.
Si el conjunto merengue logra desmantelar la defensa adelantada culé, multiplicará sus opciones de alzar la Copa.
Las claves para el Barcelona
Mientras el Real Madrid está sumido en un mar de dudas, el Barcelona parece haber alcanzado su velocidad de crucero. Los de Hansi Flick vencen y convencen, y sueñan con un Triplete que no se contemplaba al inicio de temporada. Los azulgranas son favoritos, pero siempre que sean fieles a 3 puntos que pueden decantar esta Final de Copa 2025 del lado culé:
La velocidad y el hambre de títulos es una de las grandes diferencias que parece haber entre uno y otro equipo. Los de Hansi Flick ven cada vez más cerca la utopía del Triplete. Esto ha quedado plasmado en los 2 enfrentamientos anteriores. El 0-4 de Liga, y el 5-2 de Supercopa, dejan clara la diferencia de motivación entre uno y otro plantel.
El Tridente culé está rindiendo al máximo esta temporada. Lamine Yamal sigue creciendo de forma exponencial, Lewandowski ha recuperado el olfato de gol que pareció perder la pasada campaña, y Raphinha está haciendo, quizá, la mejor temporada de su carrera.
La defensa adelantada le ha dado al Barça grandes beneficios esta temporada. Ante equipos como el Madrid, que utilizan la velocidad, la trampa del fuera de juego puede ser un arma que anule y desquicie al rival, como ya sucedió en el clásico del Bernabéu.

Horario y dónde ver la Final de Copa 2025
La Final de Copa 2025 entre Real Madrid y Barcelona se juega el sábado 26 de abril a las 22:00h y será transmitido en directo por M+ Liga Copa del Rey y La 1 de RTVE.
No olvides que puedes cerrar tu apuesta gracias a la herramienta Cash Out que ofrece YoSports.
barça Barcelona clasico español copa del rey 2025 Culé El Clásico final copa del rey Merengues Real Madrid