Es uno de los datos más buscados por los aficionados a las apuestas deportivas. Las estadísticas de remates han ganado importancia en las últimas temporadas. Sirven para analizar mejor la filosofía de los distintos equipos y, como no, para sacar el máximo partido a las inversiones. En YoSports analizamos lo ocurrido en LaLiga durante el pasado curso para intentar sacar patrones que nos hagan comenzar el campeonato con información privilegiada.

Contenido:
- Real Madrid y Barcelona lideran
- Betis y Villarreal no decepcionan
- Rayo, Sevilla y Celta, invitados sorpresa
- Lo esperado con Getafe, Mallorca y Espanyol
- 2 equipos con estadísticas poco fiables
Real Madrid y Barcelona lideran
Poco que decir sobre los 2 equipos que lideran la lista de remates y de tiros a puerta en Primera División. Barcelona y Real Madrid. Ninguna sorpresa al respecto.
La diferencia de potencial de los 2 gigantes respecto al resto de rivales se dejó ver en las estadísticas de remates.
Fueron los únicos conjuntos de la Liga que superaron los 400 remates en el torneo, y también fueron los únicos que alcanzaron los 200 tiros a puerta en las 38 jornadas.
El Barça lideró ambas clasificaciones, con 498 intentos (13,10 por partido), y 250 remates entre los 3 palos (6,57 por partido), mientras que el Madrid se quedó en 464 (12,21 por partido)y 249 (6,55 por partido)respectivamente
Villarreal y Betis no decepcionaron
Villarreal y Betis fueron 2 de los equipos que mejor fútbol exhibieron durante el pasado curso, y eso quedó plasmado en sus números ofensivos.
Hablemos de estadísticas, que al final es lo que va a importar al realizar nuestras apuestas deportivas. Los levantinos hicieron una media de 10,68 remates por partido, y encontraron portería en 4.71 ocasiones por encuentro.
El Betis no se quedó atrás. Los de Pellegrini remataron 10,26 veces por encuentro, y rozaron los 5 tiros a puerta por partido.
Rayo, Sevilla y Celta, invitados sorpresa
Hasta aquí, sin sorpresas, pero hubo 3 equipos que se metieron en el Top 10 de forma sorprendente.
El Rayo alcanzó los 10 remates por partido, y promedió 4.36 tiros entre palos, una cifra que, por ejemplo, no alcanzaron ni Athletic, ni Girona, ni Real Sociedad.
El del Sevilla también es un caso interesante. A pesar de su mala temporada, fue el sexto equipo que más remató (9,52 por partido), y el octavo que más acertó con la portería rival (4,10 por partido). La efectividad, ya es otra historia.
Otro equipo que destacó fue el Celta. No tanto en el aspecto rematador, en el que no llegó a los 9 por partido, sino en el de la puntería. Los gallegos acabaron como el quinto equipo con más tiros a puerta de la Liga, con 4,76 por encuentro.
Lo esperado con Getafe, Mallorca y Espanyol
Las cifras de Getafe, Mallorca y Espanyol fueron las esperadas. Ninguno de los 3 llegó a los 4 remates a puerta por jornada. De hecho, baleares y catalanes no alcanzaron los 3 disparos entre palos por encuentro.

2 equipos con estadísticas poco fiables
Mención aparte para 2 equipos cuya filosofía es marcadamente ofensiva, pero que vienen de hacer una temporada para olvidar.
Tanto Girona como Real Sociedad ocuparon la parte baja de la tabla en cuanto a remates se refiere, con menos de 8 por encuentro, y ninguno de los 2 llegó a los 4 tiros a puerta por jornada.
Estas cifras explican la mala campaña de ambos clubes, pero por eso mismo nos parecen poco fiables, ya que se espera mucho más de catalanes y vascos en el campeonato que se inicia la próxima semana.
Top 5 de estadísticas de remates:
Barcelona: 498
Real Madrid: 464
Villarreal: 406
Betis: 390
Rayo: 386
Top 5 de estadísticas de remates a puerta:
Barcelona: 250
Real Madrid: 249
Betis: 188
Atlético: 182
Celta: 181
Apuestas Deportivas FC Barcelona LaLiga Real Madrid